Jóvenes Hoy

¿Sabes por qué creamos esta página? Para ofrecer respuestas claras a preguntas importantes sobre el cariño, los amigos y la vida. Revisa la página para aprender cómo resolver un problema, para compartir tus experiencias o ayudar a un amigo. Estaremos muy contentos de poder ayudar.

¿Empezar pronto a tener relaciones sexuales puede aumentar el riesgo de infectarse por el virus del sida?

Sí. Numerosos estudios científicos han demostrado que cuanto antes empiece una persona a tener relaciones sexuales, mayor es el riesgo de contagiarse del virus del sida y de otras infecciones de transmisión sexual (ITS).

Se conoce muy bien que cuantas más parejas sexuales se tengan a lo largo de la vida, mayor es la probabilidad de “encontrarse” con una persona infectada y por tanto, mayor probabilidad de terminar contagiado/a con alguna infección de transmisión sexual. De hecho, no existiría la epidemia del sida ni otras epidemias de infecciones de transmisión sexual si la gente no cambiara nunca de pareja sexual, es decir, si tuviesen relaciones sexuales con la misma persona toda la vida.

La experiencia y los datos científicos demuestran que cuando una persona empieza a tener relaciones sexuales muy pronto, es más probable que cambie varias veces de pareja sexual. Esto ocurre incluso aunque se piense que se está muy enamorado de la persona con quien se ha empezado a tener relaciones sexuales. La razón es que es frecuente que a las edades de las que estamos hablando (la adolescencia, por ejemplo) se piense que “sentirse muy enamorado” es lo mismo que haber encontrado el amor definitivo. Sin embargo, esto no suele suceder y se acaba cambiando de pareja buscando siempre la que podría ser “definitiva”. El enamoramiento es natural pero se convierte en una fuente de problemas cuando se inicia la actividad sexual prematuramente.

Es importante también que sepas que este aumento del riesgo de infectarse por cambiar de pareja sexual ocurre también a pesar de utilizar siempre el preservativo (puedes leer la explicación de por qué ocurre esto aquí).

Aunque el cambio de pareja sexual es el más importante factor de riesgo de contagio del virus del sida y de otras ITS, hay otras razones por las cuales empezar a tener relaciones sexuales pronto aumenta el riesgo de contagio. Por ejemplo, a esas edades se tiene un mayor desconocimiento de todo lo relacionado con las ITS, de las formas de contagio, de las señales del mismo, de sus consecuencias, etc.

Las infecciones de transmisión sexual, y no solo el VIH/sida, se están convirtiendo en una verdadera epidemia entre los jóvenes y tienen consecuencias para su salud sexual, especialmente por las infecciones que no tienen curación.

Por todas estas razones, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EEUU indica que la manera más fiable de evitar las ITS es abstenerse de relaciones sexuales o tener relaciones sexuales mutuamente monógamas con una pareja no infectada.
(http://www.cdc.gov/std/prevention/default.htm Consultado el 14 mayo 2015).


 

 

 

067