Jóvenes Hoy

¿Sabes por qué creamos esta página? Para ofrecer respuestas claras a preguntas importantes sobre el cariño, los amigos y la vida. Revisa la página para aprender cómo resolver un problema, para compartir tus experiencias o ayudar a un amigo. Estaremos muy contentos de poder ayudar.

¿Qué es la adolescencia? ¿Qué es la pubertad?

La adolescencia es un período de la vida que incluye la transición entre la niñez y la edad adulta, que suele durar por lo menos 10 años. Las edades de inicio y final varían de persona a persona pero se puede decir que comienza con la pubertad y termina cuando te conviertes en un adulto joven (aproximadamente a los 18 años).

La pubertad es el período durante la adolescencia en el que el cuerpo empieza a cambiar de la niñez a la persona adulta. En el cuerpo, los ovarios de las chicas entre 9 y 13 años y los testículos de los chicos entre 10 y 14 años, empiezan a producir unas sustancias llamadas hormonas que serán responsables de estos cambios.

Durante la pubertad tanto los niños como las niñas incrementan su peso corporal y crecen de estatura. El vello empieza a desarrollarse en la zona púbica, en las axilas y también en las piernas. Los músculos aumentan de tamaño y las cuerdas vocales se fortalecen. La voz del niño se hace más grave y la voz de la niña se hace más suave.

Debes saber que estas hormonas pueden incrementar las sensaciones de cansancio, desánimo y negatividad pero, al mismo tiempo, puedes controlar y superar estos estados de ánimo. Lo importante es que procures hablar de estos cambios y de las dudas que tengas con tus padres (aunque a veces no sea sencillo), con los profesores o con otras personas que te aprecian.

Durante este tiempo es físicamente posible tener relaciones sexuales y que se produzca un embarazo. Sin embargo, no se considera que en la adolescencia se esté preparado para asumir todas las responsabilidades que la actividad sexual conlleva. Por ello, las relaciones sexuales no son aconsejables en este período de la vida.

La pubertad es una ocasión ideal para empezar a tener estilos de vida saludables  practicando deportes, cuidando la higiene personal diaria, siguiendo una dieta sana y evitando consumos nocivos de drogas (tabaco, alcohol, marihuana, etc.) que perjudican tu desarrollo adecuado como adolescente.

 

 

 

 

014