Jóvenes Hoy

¿Sabes por qué creamos esta página? Para ofrecer respuestas claras a preguntas importantes sobre el cariño, los amigos y la vida. Revisa la página para aprender cómo resolver un problema, para compartir tus experiencias o ayudar a un amigo. Estaremos muy contentos de poder ayudar.

¿Qué son las enfermedades de transmisión sexual?

Las enfermedades de transmisión sexual (ETS) son un grupo de enfermedades infecciosas causadas por microrganismos cuya vía de contagio principal es el contacto sexual. Algunas tienen efectos graves sobre la salud. El sida es la más conocida, pero hay más de 25 enfermedades de transmisión sexual.

En la actualidad se tiende a hablar de infecciones de transmisión sexual (ITS), en vez de enfermedades, porque la persona infectada puede estar un tiempo –incluso años– sin tener ningún síntoma de la enfermedad. Sin embargo, durante ese tiempo la persona infectada puede contagiar a otras personas, incluso sin saberlo.

Hay ITS de origen bacteriano como la clamidia o la sífilis que, diagnosticadas a tiempo, se pueden tratar con antibióticos. Sin embargo, con frecuencia son asintomáticas y pueden producir daños graves antes de su diagnóstico. Otras ITS, como el VIH (virus del sida) o el VPH, son de origen viral y actualmente no tienen curación. La medicación solo consigue retrasar la progresión de la enfermedad. Puedes ver las características de las ITS más frecuentes en esta tabla

La Organización Mundial de la Salud estima que se diagnostican más de 8 nuevos casos de estas enfermedades cada segundo. En los últimos años, de modo especial entre los jóvenes, las ITS están en aumento. Esto se debe a una iniciación precoz de la actividad sexual, que se asocia con un mayor riesgo de infectarse, aunque se use un preservativo.

 

 

 

069